
Caer no es volar.
Que la realidad no nos engañe. Usemos la imaginación. ¿Podemos pensar en serio que somos libres?
¿Porque tenemos siempre cerca el mando a distancia, porque nos dejamos arrastrar sin esfuerzo como espectadores de nuestra propia vida?
V de voluntad.
Pero no nos detengamos en los símbolos. Son convenciones, mapas, señales puestas en las encrucijadas. La libertad comienza por la capacidad para decidir, pero solo crece con la voluntad. ¿O acaso es libre el guijarro que se mueve al empuje de la corriente?
Pensábamos que el engaño estaba en las palabras, que la mentira estaba en las ideas o la razón. Nos equivocamos: el engaño y la manipulación están en las emociones. Estamos sometidos a mil distracciones para captar nuestra atención y someter nuestra voluntad. Nos sentimos reyes en el mercado de las respuestas, podemos elegir la que mas nos guste, no tenemos por qué soportar las impertinencias de quién se atreva a contradecirnos o a incomodarnos... y es precisamente en este punto, en la renuncia a la crítica donde entregamos la voluntad. Podemos dejarnos seducir y atrapar en el engaño, pero al fin nos damos de bruces contra el duro suelo. Siempre ha estado ahí y se llama verdad.
La inteligencia puede medirse por nuestra capacidad para soportar incertidumbres. Aún a riesgo de parecer descorteses, ignorantes o rebeldes, debemos terminar siempre todo acto de fe con una pregunta. Nada está mas cerca de la verdad que la duda. Porque la verdad no es una meta, es un camino.
Cuando los individuos carecen de voluntad poco importa su ideario, siempre pueden corromperse. Por eso la libertad ha de edificarse sobre el entramado otros principios. Porque no hay libertad sin justicia, ni igualdad sin libertad.
Se teje así, con responsabilidad, el vínculo entre justicia y libertad.
No puede entenderse sin el respeto la igualdad que nos hace libres.
Firmado: Anonymous