Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Democracia. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de diciembre de 2018
"Sin ley no hay democracia" : Desmontando un meme fascista.
Sin ley no hay democracia.
Es una afirmación rigurosamente cierta. ¿Qué tiene pues entonces esta afirmación de fascista?. Veamos, otra afirmación.
Sin ley no hay dictadura.
También es una afirmación rigurosamente cierta. Pero al comparar las dos afirmaciones nos damos cuenta de que la existencia de ley no es lo que distingue la dictadura de la democracia. Si hubiera algún elemento distintivo serían las urnas, aunque la cuestión de fondo sea mas compleja y habría que buscar en la fuente de legitimidad. Decía Goebbels que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, pero el efecto demoledor de la repetición necesita de ciertas sutilezas en el engaño. Aquí se podría decir que una verdad mil veces repetida oculta aquellas que pueden matizarla o contradecirla. La nocividad intrínseca de este engaño no está en su complejidad sino en su sutileza.
A diferencia de Franco, se dice con frecuencia que todo lo que hizo Hitler fue legal. No es del todo cierto. El partido nazi no solo contaba con organizaciones legales. En los juicios de Núremberg se hizo la distinción entre estas organizaciones y las criminales, que actuaron de forma paralela mediante la violencia, la corrupción y la propaganda. Que "sin ley no hay democracia", es una idea que seguimos escuchando en diferentes versiones y cada vez mas lejos de su fuente inicial, un partido político que ha mostrado su cara mas oscura como organización criminal. Y sí, las organizaciones criminales también tienen ley. Pero de los juicios al partido nazi emanaron nuevos principios jurídicos que caracterizaban y condenaban la articulación legal que había sostenido y permitido el genocidio de millones de personas. La culminación mas conocida de esos esfuerzos fue la Declaración Universal de los Derechos Humanos que ha permitido llamar al fascismo de otra manera, reconocerlo por sus hechos y no por sus siglas o nacionalidades.
El hábito que permitió a muchos de nosotros sobrevivir intelectualmente a los mecanismos de censura y manipulación de la prensa en la dictadura franquista fue buscar la verdad en lo que nos ocultaban y no en lo que nos decían. Hoy la maquinaria de propaganda se ha sofisticado. A las manipulaciones tradicionales se han sumado las técnicas de neuromarketing y cualquier organización criminal puede contratar los servicios de quien diseñe las estrategias para lavar su imagen. El poder huye de la verdad en la misma medida en que busca la impunidad. Hay un poder fáctico que está por encima de aquellos a quienes elegimos y cuya ley no quiere la democracia.
viernes, 14 de septiembre de 2018
¿Por qué dimite la sensatez? El abandono del ministro de estado francés de Transición Ecológica.
...y eso es sintomático de la presencia de los lobbies en los círculos del poder. Y en un momento u otro hemos de poner este problema sobre la mesa, porque es un problema de democracia. ¿Quién tiene el poder? ¿Quién gobierna?
No hay un cuestionamiento del modelo agrícola dominante, sigue buscándose el crecimiento a toda costa. Seguimos sin distinguir lo que tiende a la solución de lo que es parte del problema.
¿Creéis que Europa va a poder vivir rascándose la tripa mientras le hemos infligido al África un cambio climático que ha vuelto sus tierras totalmente estériles?
Nicolas Hulot
La razón y la sensatez nunca estuvieron con el poder sino con la responsabilidad, con esas utopías al alcance de la mano que se dejaron morir de estupidez. No se puede cambiar la mente del psicópata y Hulot lo ha comprendido. Si no puedes hacer nada por salvar al sistema déjalo caer, cuanto antes. No intentes derribarlo o afianzarlo porque acabarás sepultado entre sus escombros. Dar un paso para alejarse del precipicio no cambia nada cuando se dan diez pasos hacia el colapso. Si la voluntad del suicida es inquebrantable, no le des excusas ni te ofrezcas como chivo expiatorio.
Lobbistas en los gobiernos, influencers en las redes sociales y publicidad hasta hacernos vomitar. Pueden controlar las mentiras, pero la verdad no necesita de nuestra fe o nuestra aprobación. Einstein estaba en lo cierto. La realidad sigue ahí aunque no la miremos. Llegados a los límites, la Naturaleza no negocia. No hay premios ni castigos, solo consecuencias. Da igual lo que creas o lo que reces, solo cuentan los actos. De los dioses solo quedarán los templos derruidos.
Un liberalismo con la responsabilidad amputada no puede sino ocultar su crimen contra la vida en la Tierra. La fe en los mercados no solo salva sino que también condena. Nos condena a todos. Incluso a sus apóstatas y a quienes siempre recelamos.
Alcanzada la cima del poder político, la sensatez ha dimitido. De nada puedes convencer a quien no quiere saber. El miedo a la verdad es tan sordo de como el miedo a la responsabilidad.
Se acabó. No es posible el capitalismo verde, solo el capitalismo hipócrita.
- Dimisión de ministro francés de Transición Ecológica Nicolas Hulot. Traducción de la entrevista.
- Nicolas Hulot. Wikipedia.
jueves, 11 de febrero de 2016
Los títeres que han convulsionado al Reino de España.
Cada vez es mas difícil distinguir la realidad de la ficción, salvo cuando te ahogas huyendo de alguna guerra y tu hijo se hace famoso porque apareció muerto en una playa. Tan tierno, que ese día las fotos de gatitos le hicieron un sitio en la Red. Lo que voy a contarles no es ficción aunque lo parezca. No es realidad, aunque llegue a constar en los anales de la jurisprudencia y haya ocupado las portadas de los periódicos. Es un "lo he visto antes". Una premonición sin magia ni poderes. Les garantizo risas o lágrimas. Sean pacientes. Solo es un minuto.
¿Saben lo que es una máquina del fango? Hace el mismo daño que las mentiras pero es tan invisible como los engaños. Está lubricada con dinero. No el suyo o el mío. O puede que sí, cuando descubrimos que con malas artes nos han vaciado los bolsillos. Ni se me ocurre pensar que tengo alguna posibilidad contra esa máquina. Yo solo reparto destornilladores.
Esta historia, ni siquiera es mía. Solo dura un minuto en un teatro de títeres. Pero ha convulsionado al Reino de España. Presentaré primero a los actores:
La Máquina del Fango: está representada por una cámara de fotos y un único actor: PePe. En la vida real estamos ante un entramado mediático, político y puntos suspensivos.
PePe: Es el único elemento del vídeo que no es pasivo. Hace, deshace, lleva y trae. Es la forma coloquial del nombre propio José, muy común en España. Se han usado dos letras mayúsculas para que ningún hijo de vecino se pueda dar por aludido. PePe, tiene cara de malo y usa antifaz.
Prueba del delito: el letrero dice "GORA ALKA-ETA" ¿Que usted no lo entiende? Ya somos dos. Está escrito en vascuence. Pero al parecer los niños que asistieron a la representación sabían latín. Pero no es lo mismo. Significa algo así como "Viva ALKA-ETA". "ALKA-ETA" no significa nada, ni siquiera en vascuence, pero ALKA tiene los cuatro primeros signos fonéticos de Al Qaeda. ETA fueron las siglas de un grupo armado vasco.
Carmela: No es una marioneta. Es un maniquí, un elemento pasivo que es manejado por la marioneta PePe. Esta diferencia es fundamental para entender lo que ocurre en el escenario. Hemos de tener en cuenta que esta representación ha llevado a la cárcel a dos jóvenes, sin fianza, y con acusaciones muy graves de enaltecimiento del terrorismo.
Ahora veamos la historia que ha convulsionado al Reino de España, disparado los titulares y llevado a la cárcel a opositores políticos de la derecha.
Creamos una linea de tiempo de ese vídeo en ese precioso minuto y cinco segundos que he podido encontrar en el tubo de los vídeos.
Segundo 3: después de aclarar la imagen tenemos un plano general de la representación. En el extremo izquierdo la cámara fotográfica y en el otro tenemos a PePe colocando al maniquí de Carmela frente a la cámara de la máquina del fango.
Segundo 4 a 7: PePe se dirije al centro del escenario y levanta el cartel de ALKA-ETA. La escena pasa a un primer plano.
Segundo 7 a 9: A Carmela le da un soponcio y cae al suelo del escenario.
Segundo 9 a 13: PePe, alarmado, se dirige hacia el maniquí de Carmela. Lo coge y lo vuelve a colocar frente a la cámara de la máquina del fango.
Segundo 13 a 22: Comienza a hacer gestos asegurándose el encuadre.
Segundo 22 a 30: Esta vez, PePe se asegura de que el cartel de "GORA ALKA-ETA" se vea en las manos del maniquí Carmela
Segundo 30 a 34: Es el momento álgido. PePe se dirige hacia la cámara y golpea el disparador, mientras una mano enseña un flash fotográfico justo en el segundo 34. No son los efectos especiales de la Guerra de las Galaxias. Pero para un guiñol puede servir.
Segundo 34 a 44: Contento con el resultado, nuestro PePe recoge su cámara de fotos (segundo 37), el botijo misterioso (segundo 40) y el cartel de "GORA ALKA-ETA" (segundo 44).
Segundo 44 a final: Finalmente, PePe carga con el maniquí de Carmela y desaparece al fondo del escenario.
Me temo que las capturas de pantalla son bastante malas. Pero es lo que tengo.
Sin embargo, el vídeo completo lo tenéis al pié de estas líneas.
Lo paradójico y ridículo de la historia, es que los medios de comunicación españoles han seguido al pie de la letra el guión de la obra de teatro, asumiendo el papel de PePe y su máquina del fango. Han recogido el cartel de "GORA ALKA-ETA" del escenario del guiñol, y lo han llevado a otro guión y otro escenario, la portada de los periódicos, donde nuestros titiriteros hacen apología del terrorismo y se hace responsable a la alcaldesa de la capital del país del mismo delito. El grado de linchamiento mediático ha llevado a tal psicosis, que tanto la alcaldesa, como los titiriteros víctimas de ese linchamiento han terminado asumiendo responsabilidades por un delito que no se ha cometido. Para una mayoría de personas ha pasado desapercibido el hecho de que si la imagen de un cartel y de un guiñol son por sí mismas delito, entonces la difusión de las mismas a través de todos los medios de comunicación, son estos quienes han realizado realmente la propaganda y el delito, solo que a una escala de muchos millones de personas y de muchos millones de niños.
Lo que puede hacernos llorar es comprobar el grado de poder e impunidad de la prensa. Que pueden mentir y tergiversar la verdad, no solo con una impunidad absoluta, sino además con la capacidad de trasladar la responsabilidad de sus crímenes sobre las víctimas.
La historia que se nos cuenta en el vídeo es una denuncia de la manipulación mediática, quizá un poco tosca. Está diseñada para un público adulto y hubiera pasado sin pena ni gloria, de no ser porque los medios de comunicación españoles la han convertido en un crimen de lesa humanidad. Pero el objetivo no son unos insignificantes titiriteros. El objetivo es ensuciar y crear sospecha sobre la alcaldesa de la capital de España y el desvío de la atención de la opinión pública sobre los muy graves casos de corrupción que afectan al partido en el poder. El concepto de máquina del fango fue acuñado por Umberto Eco para definir el periodismo controlado por las mafias. Un periodismo cuyo objetivo no es buscar la verdad sino ensuciarla.
Cada vez que la máquina del fango introduce confusión, también se expone a ser detectada. Los niveles de audiencia bajan y hay que buscar un nuevo cuerpo. Quienes empiezan este tipo de campañas, deberían ser conscientes del efecto rebote. Cuando intentamos desacreditar a alguien, no solo hablamos de ese alguien, también hablamos de nosotros mismos. Si en algún momento las miradas se dirigen hacia nosotros y los títeres desde abajo miran hacia arriba, pueden llegar a descubrir los intrincados mecanismos de la máquina del fango.
¿Saben lo que es una máquina del fango? Hace el mismo daño que las mentiras pero es tan invisible como los engaños. Está lubricada con dinero. No el suyo o el mío. O puede que sí, cuando descubrimos que con malas artes nos han vaciado los bolsillos. Ni se me ocurre pensar que tengo alguna posibilidad contra esa máquina. Yo solo reparto destornilladores.
Esta historia, ni siquiera es mía. Solo dura un minuto en un teatro de títeres. Pero ha convulsionado al Reino de España. Presentaré primero a los actores:
![]() | ||
Captura de pantalla sobre un vídeo filtrado. |
PePe: Es el único elemento del vídeo que no es pasivo. Hace, deshace, lleva y trae. Es la forma coloquial del nombre propio José, muy común en España. Se han usado dos letras mayúsculas para que ningún hijo de vecino se pueda dar por aludido. PePe, tiene cara de malo y usa antifaz.
Prueba del delito: el letrero dice "GORA ALKA-ETA" ¿Que usted no lo entiende? Ya somos dos. Está escrito en vascuence. Pero al parecer los niños que asistieron a la representación sabían latín. Pero no es lo mismo. Significa algo así como "Viva ALKA-ETA". "ALKA-ETA" no significa nada, ni siquiera en vascuence, pero ALKA tiene los cuatro primeros signos fonéticos de Al Qaeda. ETA fueron las siglas de un grupo armado vasco.
Carmela: No es una marioneta. Es un maniquí, un elemento pasivo que es manejado por la marioneta PePe. Esta diferencia es fundamental para entender lo que ocurre en el escenario. Hemos de tener en cuenta que esta representación ha llevado a la cárcel a dos jóvenes, sin fianza, y con acusaciones muy graves de enaltecimiento del terrorismo.
Ahora veamos la historia que ha convulsionado al Reino de España, disparado los titulares y llevado a la cárcel a opositores políticos de la derecha.
Creamos una linea de tiempo de ese vídeo en ese precioso minuto y cinco segundos que he podido encontrar en el tubo de los vídeos.
Segundo 3: después de aclarar la imagen tenemos un plano general de la representación. En el extremo izquierdo la cámara fotográfica y en el otro tenemos a PePe colocando al maniquí de Carmela frente a la cámara de la máquina del fango.
Segundo 4 a 7: PePe se dirije al centro del escenario y levanta el cartel de ALKA-ETA. La escena pasa a un primer plano.
Segundo 7 a 9: A Carmela le da un soponcio y cae al suelo del escenario.
Segundo 9 a 13: PePe, alarmado, se dirige hacia el maniquí de Carmela. Lo coge y lo vuelve a colocar frente a la cámara de la máquina del fango.
Segundo 13 a 22: Comienza a hacer gestos asegurándose el encuadre.
Segundo 22 a 30: Esta vez, PePe se asegura de que el cartel de "GORA ALKA-ETA" se vea en las manos del maniquí Carmela
Segundo 30 a 34: Es el momento álgido. PePe se dirige hacia la cámara y golpea el disparador, mientras una mano enseña un flash fotográfico justo en el segundo 34. No son los efectos especiales de la Guerra de las Galaxias. Pero para un guiñol puede servir.
Segundo 34 a 44: Contento con el resultado, nuestro PePe recoge su cámara de fotos (segundo 37), el botijo misterioso (segundo 40) y el cartel de "GORA ALKA-ETA" (segundo 44).
Segundo 44 a final: Finalmente, PePe carga con el maniquí de Carmela y desaparece al fondo del escenario.
Me temo que las capturas de pantalla son bastante malas. Pero es lo que tengo.
Sin embargo, el vídeo completo lo tenéis al pié de estas líneas.
Una profecía auto cumplida.
Lo paradójico y ridículo de la historia, es que los medios de comunicación españoles han seguido al pie de la letra el guión de la obra de teatro, asumiendo el papel de PePe y su máquina del fango. Han recogido el cartel de "GORA ALKA-ETA" del escenario del guiñol, y lo han llevado a otro guión y otro escenario, la portada de los periódicos, donde nuestros titiriteros hacen apología del terrorismo y se hace responsable a la alcaldesa de la capital del país del mismo delito. El grado de linchamiento mediático ha llevado a tal psicosis, que tanto la alcaldesa, como los titiriteros víctimas de ese linchamiento han terminado asumiendo responsabilidades por un delito que no se ha cometido. Para una mayoría de personas ha pasado desapercibido el hecho de que si la imagen de un cartel y de un guiñol son por sí mismas delito, entonces la difusión de las mismas a través de todos los medios de comunicación, son estos quienes han realizado realmente la propaganda y el delito, solo que a una escala de muchos millones de personas y de muchos millones de niños.
Lo que puede hacernos llorar es comprobar el grado de poder e impunidad de la prensa. Que pueden mentir y tergiversar la verdad, no solo con una impunidad absoluta, sino además con la capacidad de trasladar la responsabilidad de sus crímenes sobre las víctimas.
La realidad supera a la ficción.
La historia que se nos cuenta en el vídeo es una denuncia de la manipulación mediática, quizá un poco tosca. Está diseñada para un público adulto y hubiera pasado sin pena ni gloria, de no ser porque los medios de comunicación españoles la han convertido en un crimen de lesa humanidad. Pero el objetivo no son unos insignificantes titiriteros. El objetivo es ensuciar y crear sospecha sobre la alcaldesa de la capital de España y el desvío de la atención de la opinión pública sobre los muy graves casos de corrupción que afectan al partido en el poder. El concepto de máquina del fango fue acuñado por Umberto Eco para definir el periodismo controlado por las mafias. Un periodismo cuyo objetivo no es buscar la verdad sino ensuciarla.
Cada vez que la máquina del fango introduce confusión, también se expone a ser detectada. Los niveles de audiencia bajan y hay que buscar un nuevo cuerpo. Quienes empiezan este tipo de campañas, deberían ser conscientes del efecto rebote. Cuando intentamos desacreditar a alguien, no solo hablamos de ese alguien, también hablamos de nosotros mismos. Si en algún momento las miradas se dirigen hacia nosotros y los títeres desde abajo miran hacia arriba, pueden llegar a descubrir los intrincados mecanismos de la máquina del fango.
![]() |
Escena del crimen justo después de producirse el atentado. |
miércoles, 5 de febrero de 2014
Mercado, democracia, desigualdad y exclusión social.
Cuando en unas elecciones democráticas introducimos nuestro voto en una urna demandamos algo, que la persona o el partido al que votamos responda a nuestra confianza, que cumpla con lo prometido y que si las condiciones no lo permiten, al menos no insulte nuestra inteligencia con eufemismos y engaños, que no nos avergüence sacrificando ante nosotros chivos expiatorios en el altar de su propia ineptitud, cuando no en el de su corrupción.
Al introducir nuestro dinero en la urna del mercado también demandamos bienes y servicios al común de la sociedad. Pero ¿qué ocurre cuando los niveles de desigualdad social y económica se convierten en un abismo de miseria y exclusión?. Lo mismo que cuando en una tienda entra alguien cuya cartera eclipsa la de todos los concurrentes. La sociedad se concentra en la producción de artículos de lujo mientras sus niños se hunden en la malnutrición y el hambre. Las consecuencias en la economía son evidentes y fáciles de prever. Puesto que la manera de votar es consumir, todo el sistema productivo se orienta a proveer los productos que desean aquellos que mayor poder adquisitivo tienen, solo nuestro dinero determina lo que representamos para el sistema. El futuro guarda muchas incertidumbres, pero todos sabemos lo que ocurre en un organismo cuando algunas de sus células consiguen convencer al resto para que dejen de cumplir con sus funciones y se dediquen a alimentar la avaricia del nuevo tumor.
Y AHORA... IMAGINA.
Imagina una democracia donde se vota a cada minuto, nada de una vez cada cuatro años.Imagina una democracia participativa, ágil y globalizada.
Imagina una democracia donde un euro, un dólar, un yen o cualquier otra moneda es un voto.
Y ahora no imagines, contempla los hechos. Y los hechos son que los votos (el dinero) se concentran cada vez en menos manos. Que esta democracia no se basa en la solidaridad sino en el egoísmo, que no pretende el bien común sino el máximo beneficio privado. Que no premia a quien mas aporta sino a quien mas consigue sustraer para sí mismo.
Imagina una democracia de mercado, sin regulaciones, sin límites morales, donde se puede matar de hambre, donde está permitido el genocidio, donde solo vota quien puede permitírselo. Defendida por ejércitos mercenarios y por psicópatas financieros.
Imagina una religión en la que solo el dinero salva, en una democracia tan eficiente que no necesita capitán ni jefe. Ni siquiera al Dios que ya expulsara a los mercaderes de su templo. Imagina que surgen nuevos jesucristos predicando hermandad y diciendo que es mas fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un rico entre en el reino de los cielos. Y los ricos contratan a todos los judas y a todos los pilatos y pagan todas las crucifixiones. Porque ellos pueden permitírselo.
Imagina que eres un rico bueno al que indigna el hambre y decides invertir en producción de alimentos. Pero los pobres no pueden pagarlos y el dios mercado te castiga con la ruina. Debiste invertir en biocombustibles para los que puedan pagarlos. ¿Acaso pensabas que la causa del hambre en el mundo era la escasez de alimentos?
Imagina que ya no hay información, ni política, ni democracia, solo marketing. Anuncios con forma de noticia, noticias que son anuncios disfrazados. Y solo ves televisión y consumes propaganda, pero la realidad no se extingue.
Imagina una sociedad que agoniza en el intento de alimentar el tumor que la consume. Dividida entre los que todo tienen y los que nada tienen que perder. Una sociedad donde la realidad son las promesas incumplidas y son noticia las promesas por incumplir.
Imagina que ahora te levantas. Que apagas el televisor y con otros acuñas, una moneda que se llame dignidad.
lunes, 23 de mayo de 2011
La democracia a la intemperie

Ese es el espíritu del 15M. Con cientos de miles de familias en situación de desaucio solo podemos hacer democracia a la intemperie.
El movimiento del 15M no pretende ganar el juego democrático sino exigir que se dignifique y que no se desvirtúe. Exige una democracia real.
¿Estamos oyendo-leyendo los análisis?
Todo se reduce a quien ha ganado o quien ha perdido. Las elecciones se han convertido en una casa de apuestas y los medios de comunicación en una agencia de pronósticos. Los análisis ya han renunciado a indagar las causas de la crisis.
¿Que proyectos tiene la oposición para garantizar derechos básicos reconocidos constitucionalmente como el trabajo, la educación, la sanidad y una vida digna?
Mas de un millón de familias carecen de ingresos, los jóvenes no tienen futuro y esta crisis económica se revela ya como el comienzo de un anunciado crash tras el cenit del petróleo. La izquierda ha acabado interiorizando el mensaje único de la derecha: esta crisis no es mundial, es todo culpa del gobernante en funciones. No hay propuestas creíbles por parte de la derecha y tampoco por parte de la izquierda, porque estamos ante algo mas que una de las típicas crisis del capitalismo.
Lo peor de la derecha no es que haya ganado sino que tampoco tiene soluciones. Y eso es lo que atisban quienes se concentran en las plazas.
Conseguir que los políticos sirvan a la población y no a la inversa es el espíritu de la democracia misma. Ganar no es servir. La constitución reconoce el derecho a la vivienda, al trabajo, a la salud y a la educación. Seamos una oposición continua y seámoslo en la calle.
Eso se llama democracia participativa.
La corrupción no es sino una sofisticada ingeniería del delito. Una estafa a la democracia sirviéndose del poder (y el sueldo) que se otorga para gestionar aquello que es público y común. Y las listas del partido opositor están llenas de imputados. La interpretación que se hace en titulares es que la población avala la corrupción y olvidamos que la estafa es un delito de engaño basado en la buena fe de la gente.
El movimiento del 15M parte de una constatación muy lúcida: el partido en el poder ha hecho una política contraria a su programa electoral porque los mecanismos e inercias del modelo económico tampoco hubieran permitido mucho margen de actuación. Nuestros políticos no controlan esta crisis. Solo nos avergüenzan con su actitud de apuestas sobre quien gana a quien en unas elecciones.
Lo que deba ir a las urnas que vaya a las urnas, lo que deba llevarse a la calle, que en la calle acampe.
Ya estamos en la calle, esto es democracia a la intemperie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)